La textura de lo social

Contenido principal del artículo

DANIEL GUTIÉRREZ VERA

Resumen

EL ESTRUCTURALISMO HIZO DEL TÉRMINO. DISCURSO. UNA CATEGORÍA CENTRAL DEL ANÁLISIS DE LOS FENÓMENOS DE SOCIEDAD. SIN EMBARGO, MUCHOS AUTORES HAN DADO SU PROPIA VERSIÓN DE LO QUE DEBE ENTENDERSE POR "DISCURSO", ASIMILÁNDOLO AL HABLA, A LA ENUNCIACIÓN Y SUS DISPOSITIVOS, A LA COMUNICACIÓN, A LOS ACTOS PERFORMATIVOS DEL LENGUAJE, ETCÉTERA, HASTA LLEGAR A LACAN, PARA QUIEN EL DISCURSO ES LO QUE CONSTITUYE EL LAZO SOCIAL. BAJO ESTA ÚLTIMA ÓPTICA, PROPONGO RECONSIDERAR EL TRADICIONAL OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA, EL VÍNCULO HUMANO, COMO EFECTO DE LA OPERACIÓN DISCURSIVA DEL LENGUAJE, CON LO QUE DE PASO DESLIGO EL NEXO SOCIAL DE TODA FORMA DE ESENCIALISMO.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
GUTIÉRREZ VERA, D. (2004). La textura de lo social. Revista Mexicana De Sociologí­a, 66(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2004.002.5987
Sección
ARTÍCULOS