El Banco Mundial y la política de vivienda en México
Contenido principal del artículo
Resumen
EXAMINA EL APOYO FINANCIERO OTORGADO POR EL BANCO MUNDIAL MEDIANTE PRÉSTAMOS DEDICADOS A LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA COMO LA BASE EN LA QUE ASIENTA SU INFLUENCIA. DURANTE MÁS DE 25 AÑOS, HA PRESTADO MÁS DE 250 000 MILLONES DE DÓLARES AL GOBIERNO MEXICANO TAN SÓLO PARA FINANCIAR LOS PROGRAMAS DE VIVIENDA. LAS REPERCUSIONES QUE HAN TENIDO LOS PRÉSTAMOS SE DEJAN SENTIR EN EL CAMPO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y DE LAS DECISIONES, AL IGUAL QUE EN EL DISEÑO DE LAS ESTRATEGIAS SOCIALES Y POLÍTICAS. EL OBJETIVO DE SER MÁS EFICIENTE EN LA APLICACIÓN DE LA LEY Y EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS ORGANISMOS GUBERNAMENTALES PODRÍA ALCANZARSE. SIN EMBARGO, CUANDO ENTRAÑA LA SOLVENCIA DE LOS DEUDORES DE FAMILIAS DE BAJOS INGRESOS -Y SOBRE TODO CUANDO VA EN CONTRA DE LOS SUBSIDIOS OFICIALES-, ENTONCES SE TRANSFORMA PARCIALMENTE EN EXCLUSIÓN SOCIAL.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
BOILS MORALES, G. (2004). El Banco Mundial y la política de vivienda en México. Revista Mexicana De Sociología, 66(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2004.002.5989
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.