Los desastres en Latinoamérica: vulnerabilidad y resistencia
Contenido principal del artículo
Resumen
SE OFRECE UN ANÁLISIS CRITICO DE CÓMO EL CONCEPTO DE LA VULNERABILIDAD SOCIAL ES USADO EN ALGUNOS ESTUDIOS DE DESASTRES EN LATINOAMÉRICA. LA INCORPORACIÓN DE LA CAPACIDAD DE RESISTENCIA PRODUCIRÍA UNA APRECIACIÓN MUCHO MAS APROPIADA DEL FENÓMENO DE LOS DESASTRES QUE IMPACTAN EL CONTINENTE, DARÍA MAYOR RELEVANCIA A LOS PROCESOS DE MOVILIZACIÓN COMUNITARIA, AYUDARÍA A ESTABLECER MODELOS DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA MAS ESTABLES, Y DARÍA MAYOR VIGENCIA A LOS ESTUDIOS DE LAS CULTURAS ANTE LOS DESASTRES.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
AGUIRRE BENIGNO, E. (2004). Los desastres en Latinoamérica: vulnerabilidad y resistencia. Revista Mexicana De Sociología, 66(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2004.003.5994
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.