Valores y actitudes sobre la contaminación ambiental en México. Reflexiones en torno al posmaterialismo
Contenido principal del artículo
Resumen
EN ESTE TRABAJO SE ANALIZA LA RELACIÓN ENTRE VALORES Y ACTITUDES EN TORNO A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN MÉXICO CON EL CAMBIO VALORAL ASOCIADO AL TRÁNSITO MATERIALISMO-POSMATERIALISMO. LOS DATOS INDICAN QUE LA RELACIÓN SE PRESENTA CON MAYOR FUERZA ENTRE LOS SECTORES MÁS ACOMODADOS; NO OBSTANTE, HAY UNA PRESENCIA DE VALORES AMBIENTALES EN GRUPOS MENOS FAVORECIDOS, INDICANDO QUE EL IMPERATIVO AMBIENTAL TAMBIÉN SURGE COMO UNA NUEVA PREOCUPACIÓN ASOCIADA A LAS CARENCIAS MATERIALES. LO ANTERIOR, ADEMÁS, MATIZA LA HIPÓTESIS CLÁSICA DE RONALD INGLEHARTH.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
DURAND PONTE, V. M., & DURAND SMITH, L. (2004). Valores y actitudes sobre la contaminación ambiental en México. Reflexiones en torno al posmaterialismo. Revista Mexicana De Sociología, 66(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2004.003.5995
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.