Raúl Prebisch y el deterioro de la tesis de los términos de intercambio
Contenido principal del artículo
Resumen
EL ARTÍCULO DESCRIBE LA EVOLUCIÓN DE UNA ETAPA INTELECTUAL RELATIVAMENTE DESCONOCIDA DEL ECONOMISTA ARGENTINO RAÚL PREBISCH, QUE POR LO GENERAL APARECE MENCIONADO CONJUNTAMENTE CON H. SINGER, COMO EL TEÓRICO DEL DETERIORO DE LOS TÉRMINOS DEL INTERCAMBIO QUE SUFREN LOS PAÍSES DEL TERCER MUNDO VIS À VIS LOS PAÍSES DESARROLLADOS. AQUÍ SE INTENTA DEMOSTRAR QUE LAS IDEAS QUE PREBISCH DESARROLLABA ANTES DE SU PERIODO COMO DIRECTOR DE LA COMISIÓN ECO-NÓMICA PARA AMÉRICA LATINA (1949) SON MUCHO MÁS PARECIDAS A LAS QUE EMPEZÓ A RECONSTRUIR DURANTE EL SEGUNDO LUSTRO DE LA DÉCADA DE 1975 Y QUE CULMINARON EN EL LIBRO CAPITALISMO PERIFÉRICO, APARECIDO EN 1981
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
MALLORQUÍN, C. (2009). Raúl Prebisch y el deterioro de la tesis de los términos de intercambio. Revista Mexicana De Sociología, 67(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2005.002.6022
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.