La participación electoral inconclusa: abstencionismo y votación nula en México
Contenido principal del artículo
Resumen
EN ESTE TRABAJO SE REFLEXIONA ACERCA DE LOS FENÓMENOS ELECTORALES MARGINALES QUE SON EL ABSTENCIONISMO Y LA VOTACIÓN NULA EN MÉXICO. EL AUTOR ANALIZA LAS CONDICIONES E IMPORTANCIA CUANTITATIVA DE ESTE TIPO DE NO-PARTICIPACIÓN POLÍTICA PARA LUEGO EXPLORAR SUS CAUSAS POSIBLES Y ESBOZAR UNA TIPOLOGÍA DE LAS CONDUCTAS ABSTENCIONISTAS.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
LUTZ, B. (2009). La participación electoral inconclusa: abstencionismo y votación nula en México. Revista Mexicana De Sociología, 67(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2005.004.6039
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.