Cultura y cognicion: entre la sociedad y la naturaleza

Contenido principal del artículo

TANIA RODRÍGUEZ SALAZAR

Resumen

ENTRE LAS POCAS CORRIENTES ANTROPOLÓGICAS O SOCIOLÓGICAS SOBRE LA CULTURA QUE HAN PRESTADO ATENCIÓN A LAS DETERMINACIONES COGNITIVAS IMPLICADAS EN LOS PROCESOS DE CREAR Y COMPARTIR SIGNIFICADOS, SE ENCUENTRAN LAS TEORÍAS COGNITIVAS DE LA CULTURA EN DOS DE SUS ORIENTACIONES CONTEMPORÁNEAS: SOCIALES Y NATURALISTAS O EVOLUCIONISTAS. EN ESTE ARTÍCULO SE DESCRIBEN Y ANALIZAN LAS CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS ENTRE ESTOS DOS ENFOQUES PARA EXPLICAR LOS FENÓMENOS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL, LA CONCEPTUALIZACIÓN CULTURAL, LA INFLUENCIA DE LA CULTURA EN LA ACCIÓN, LA DISTRIBUCIÓN DE REPRESENTACIONES Y SU PERSISTENCIA EN EL TIEMPO (EN PERSONAS Y ENTRE GENERACIONES).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
RODRÍGUEZ SALAZAR, T. (2009). Cultura y cognicion: entre la sociedad y la naturaleza. Revista Mexicana De Sociologí­a, 68(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2006.003.6065
Sección
ARTÍCULOS