Identidad, nacion y territorio en la escritura de los intelectuales mapuche

Contenido principal del artículo

CLAUDIA ZAPATA SILVA

Resumen

ESTE ARTÍCULO TIENE POR OBJETO DAR CUENTA DE UN NUEVO SUJETO INDÍGENA, SURGIDO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX: EL INTELECTUAL INDÍGENA CONTEMPORÁNEO, FORMADO EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, Y QUE CONSTRUYE DISCURSOS Y REPRESENTACIONES DESDE UNA DISCIPLINA DEL CONOCIMIENTO (HISTORIA, SOCIOLOGÍA, LITERATURA, ANTRO-POLOGÍA, ETCÉTERA). SE ABORDARÁ EL CASO PARTICULAR DE LOS INTELECTUALES MAPUCHES EN LA DÉCADA 1990, DESDE UNA PERSPECTIVA DE ANÁLISIS QUE LOS CONSIDERA EN TANTO AUTORES Y COMO ACTORES DE CONTORNOS PROPIOS EN LO QUE EN LA ACTUALIDAD SE CONOCE COMO MOVIMIENTO MAPUCHE.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
ZAPATA SILVA, C. (2009). Identidad, nacion y territorio en la escritura de los intelectuales mapuche. Revista Mexicana De Sociologí­a, 68(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2006.003.6067
Sección
ARTÍCULOS