Actores institucionales y partidarios en el juego político mexicano institutional

Contenido principal del artículo

DIEGO REYNOSO

Resumen

EN ESTE TRABAJO SE UTILIZA UN ENFOQUE DE TEORÍA DE JUEGOS PARA ANALIZAR EL IMPACTO QUE TIENE LA ACTUAL ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DEL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO EN LA PRODUCCIÓN DE CAMBIOS INCREMENTALES Y ALTA ESTABILIDAD DEL STATUS QUO (SQ). POR ESA RAZÓN, SOSTENGO QUE CUALQUIER GOBIERNO QUE SEA ELECTO EN LOS AÑOS VENIDEROS, DE IZQUIERDA O DE DERECHA, TENDRÁ LAS MISMAS RESTRICCIONES PARA MODIFICAR EL STATUS QUO, SI SE MANTIENEN CONSTANTES LAS PREFERENCIAS DEL ELECTORADO Y EL DISEÑO INSTITUCIONAL QUE INDUCEN EL GOBIERNO DIVIDIDO, ASÍ COMO LAS POSICIONES RELATIVAS DE LOS PARTIDOS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
REYNOSO, D. (2009). Actores institucionales y partidarios en el juego político mexicano institutional. Revista Mexicana De Sociologí­a, 68(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2006.004.6075
Sección
ARTÍCULOS