Las organizaciones sociales campesinas e indígenas frente a los partidos políticos y el estado

Contenido principal del artículo

HUBERT C. DEGRAMMONT
HORACIO MACKINLAY

Resumen

EN ESTE TRABAJO ANALIZAMOS LAS RELACIONES QUE ESTABLECEN LAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS E INDÍGENAS CON LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y EL ESTADO. DEFINIMOS TRES TIPOS DE RELACIONES: LA DE SUPEDITACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LOS PARTIDOS POLÍTICOS, QUE CORRESPONDE AL AÑEJO CORPORATIVISMO; LA DE AUTONOMÍA RELATIVA, QUE CORRESPONDE A LA DEMOCRACIA ELECTORAL, Y LA DE RECHAZO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES HACIA LOS PARTIDOS POLÍTICOS, QUE CORRESPONDE A LA DEMOCRACIA DIRECTA. CONCLUIMOS QUE ESTAS TRES VISIONES NO SON CONCILIABLES ENTRE SÍ Y QUE LA MATRIZ POLÍTICA DE LA SOCIEDAD MEXICANA QUE SE ESTÁ CONSTRUYENDO DEPENDERÁ DE LA RELACIÓN DE FUERZA QUE SE ESTABLECERÁ ENTRE ELLAS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
DEGRAMMONT, H. C., & MACKINLAY, H. (2009). Las organizaciones sociales campesinas e indígenas frente a los partidos políticos y el estado. Revista Mexicana De Sociologí­a, 68(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2006.004.6076
Sección
ARTÍCULOS