El destierro de la alteridad. El caso Wal Mart Argentina

Contenido principal del artículo

PAULA ABAL MEDINA

Resumen

EN EL PRESENTE ARTÍCULO SE APLICA LA NOCIÓN DE DISPOSITIVO DE PODER AL ESTUDIO DE LAS RELACIONES ENTRE CAPITAL Y TRABAJO EN LA EMPRESA DE SUPERMERCADOS E HIPERMERCADOS WAL MART. SE ABORDAN DOS CUESTIONES CENTRALES: EN PRIMER LUGAR SE DESCRIBE Y ANALIZA UNA MULTIPLICIDAD DE PRÁCTICAS DE PODER QUE INTEGRAN LOS DISTINTOS ELEMENTOS DEL DISPOSITIVO DE LA EMPRESA. EN UN SEGUNDO MOMENTO ANALÍTICO, Y TAMBIÉN EXPOSITIVO, SE ABORDA LA PROBLEMÁTICA DEL MODO DE SUBJETIVACIÓN DEL CAPITAL Y DE LA LÍNEA DE FUERZA GENERAL Y SINGULAR QUE DEFINE LA RELACIÓN ESTUDIADA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
ABAL MEDINA, P. (2009). El destierro de la alteridad. El caso Wal Mart Argentina. Revista Mexicana De Sociologí­a, 69(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2007.004.6114
Sección
ARTÍCULOS