¿Por qué confiar? Formas de creación de confianza social
Contenido principal del artículo
Resumen
LA CONFIANZA SOCIAL, O CONFIANZA GENERALIZADA, ES UN CONCEPTO CLAVE PARA LA INVESTIGACIÓN SOBRE CAPITAL SOCIAL. SE DEFINE COMO CONFIANZA EN DESCONOCIDOS ACERCA DE LOS QUE SE CARECE DE INFORMACIÓN. EN EL ARTÍCULO SE ARGUMENTA QUE PUEDE SER CREADA COMO SUBPRODUCTO DE LA PARTICIPACIÓN EN ASOCIACIONES, A TRAVÉS DE TRES VÍAS: LA CONSIDERACIÓN DE LOS MIEMBROS COMO UNA MUESTRA REPRESENTATIVA DE LA SOCIEDAD, LA TRANSFORMACIÓN DE PREFERENCIAS EN UN SENTIDO VIRTUOSO Y LOS EFECTOS DEL TIPO DE RED SOCIAL AL QUE SE PERTENECE SOBRE COSTOS, BENEFICIOS Y CREENCIAS QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN DE CONFIAR. FINALMENTE, SE PRESENTA UN MODELO ESTRATÉGICO DE CREACIÓN DE CONFIANZA SOCIAL MEDIANTE SEÑALES.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
HERREROS VÁZQUEZ, F. (2004). ¿Por qué confiar? Formas de creación de confianza social. Revista Mexicana De Sociología, 66(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2004.004.5999
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.