Gunther Dietz. La comunidad purhépecha es nuestra fuerza. Etnicidad, cultura y región en un movimiento indígena de México
Main Article Content
Abstract
El libro de Gunther Dietz es una obra compleja porque la cultura documentada en él también lo es. Está basado en una tesis doctoral y contó con la ayuda directa de Gedruckt mit Unterstuetzung der Universitat Hamburg. El texto ha sido escrito en español y los debates académicos que ahí se presentan, hacen uso de fuentes originales que se citan en las lenguas respectivas. La decisión de publicarlo en español responde a la política de retornar los datos obtenidos por investigadores extranjeros para el uso y beneficio de las comunidades que fueron documentadas. De esta manera la obra de Dietz será leída por hispanohablantes y no estará sólo disponible para los lectores europeos
Downloads
Download data is not yet available.
Article Details
How to Cite
Delgado, G. (2003). Gunther Dietz. La comunidad purhépecha es nuestra fuerza. Etnicidad, cultura y región en un movimiento indígena de México. Revista Mexicana De Sociología, 65(1), 240–243. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2003.001.5937
Issue
Section
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.