Las condiciones de trabajo en los años noventa en México.

Main Article Content

Mercedes Pedrero Nieto

Abstract

THIS ARTICLE UNDERTAKES A COMPARATIVE ANALYSIS ON THE DEGREE OF PARTICIPATION IN THE ECONOMICAL ACTIVITIES OF MEN AND WOMEN IN 1993 AND 2000. IT INCLUDES THE SOCIODEMOGRAPHIC CHARACTERISTICS AND THEIR EMPLOYMENT STATUS BY EXPLORING CERTAIN LABOR CONDITIONS THAT PROVIDE A QUALITATIVE ASSESSMENT OF THE CHANGE THAT TOOK PLACE DURING THE PERIOD UNDER STUDY.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Pedrero Nieto, M. (2009). Las condiciones de trabajo en los años noventa en México. Revista Mexicana De Sociologí­a, 65(4), 733–761. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2003.004.5976
Section
ARTÍCULOS

References

Barrón, Antonieta. 1999. El empleo femenino en la agricultura y el TLC. En Impacto del TLC en la mano de obra femenina en México. México: Fondo de Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), cap. II.

Boltvinik Kalinka, Julio. 1995. Pobreza y estratificación social en México. México: INEGI, Colmex, IISUNAM, tomo X.

De Oliveira Orlandina y Brígida García. 1998. Crisis, reestructuración económica y transformación de los mercados de trabajo en México. Papeles de población. Nueva Época, 4/15, enero-marzo, 1998.

Guzmán, Flérida. 2002. ¿Dónde trabajan los hombres y dónde las mujeres? Segregación ocupacional por género en el trabajo extradoméstico en México 1970-2000. Tesis de maestría. México: Facultad de Economía, UNAM.

INEGI. 1993. Encuesta Nacional de Empleo. Base de datos 1993. Aguascalientes: INEGI.

INEGI. 2000. Encuesta Nacional de Empleo. Base de datos 2000. Aguascalientes: INEGI.

López, Julio. 1999. Evolución reciente del empleo en México. Serie Reformas Económicas 29. LCC/L.1218, resumen, julio. México: CEPAL.

Lund, Francie. 2001. Marco para un Análisis comparativo de la Protección Social para Trabajadores en la Economía Informal. Durban, Sudáfrica: Universidad de Natal. Documento consultado en la página de WIEGO (Women in Informal Employment Globalising and Organizing: www.wiego.org.).

Pedrero Nieto, Mercedes. 1990. Evolución de la participación económica femenina en los ochenta. Revista Mexicana de Sociología 52/1, enero-marzo.

Pedrero Nieto, Mercedes, Teresa Rendón y antonieta Barrón. 1997. Segregación ocupacional por género. México: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias-UNAM.

Rendón, Teresa. 2001. Trabajo de hombres y trabajo de mujeres en México durante el siglo XX. México: CRIM-PUEG.