If you see the future, please tell it not to come up

Main Article Content

Waldo Ansaldi

Abstract

After some general considerations about democracy, this article focuses on the current situation of the Argentine society. This situation is characterized, by among other things, a growing popular right-wing culture, in addition to characteristics of an organic crisis and the potential for a Caesarist exit with a messianic, extreme-right leader explicitly putting forward a program to devastate long-standing, hard-won of rights. This carries a potential for violence.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Ansaldi, W. (2024). If you see the future, please tell it not to come up. Revista Mexicana De Sociologí­a, 86(1° NE), 17–51. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2024.1° NE.62572
Section
ARTÍCULOS
Author Biography

Waldo Ansaldi, Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.

Técnico Académico, adscrito al Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Responsable de la versión electrónica de la Revista Mexicana de Sociología.

References

Ansaldi, Waldo (2007a). “A mucho viento, poca vela. Las condiciones sociohistóricas de la democracia en América Latina. Una introducción”. En La democracia en América Latina, un barco a la deriva, 29-50, dirigido por Waldo Ansaldi. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Ansaldi, Waldo (2007b). “La democracia en América Latina, un barco a la deriva tocado en la línea de flotación y con piratas a estribor. Una explicación de larga duración”. En La democracia en América Latina, un barco a la deriva, 53-121, dirigido por Waldo Ansaldi. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Ansaldi, Waldo (2022). “Propuesta para una agenda de investigación sobre las derechas latinoamericanas”. Revista CIDOB d’Afers Internationals 132: 122-144.

Aronskind, Ricardo (2023). “El orden de las cosas”. El Cohete a la Luna, 5 de noviembre. Disponible en https://www.elcohetealaluna.com/el-orden-de-las-cosas/.

Collier, David, y Steven Levitsky (1997). “Democracy with adjectives: Conceptual innovation in comparative research”. World Politics 49 (3): 430-451.

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) (1979). Conferencia Regional sobre Condiciones Sociales de la Democracia en América Latina. Buenos Aires: Clacso.

Corporación Latinobarómetro (2023). Informe 2023. La recesión democrática de América Latina [en línea]. Disponible en https://www.latinobarometro.org/lat.jsp [consulta: 26 de octubre de 2023].

Dahl, Robert (1989). Poliarquía, participación y oposición, Madrid: Tecnos.

Graciarena, Jorge (1985). “La democracia en la sociedad y la política. Apuntes sobre un caso concreto”. En Los límites de la democracia, vol, 2, de varios autores, 191-202, Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

Gramsci, Antonio ([1929-1935] 1975). Quaderni del carcere. Torino: Einaudi.

Krauze, Enrique (1986). Por una democracia sin adjetivos, México: Joaquín Mortiz.

Lander, Edgardo (1996). La democracia en las ciencias sociales latinoamericanas contemporáneas, Caracas: Universidad Central de Venezuela-Facultad de Ciencias Económicas y Sociales/Instituto Autónomo Biblioteca Nacional.

Lechner, Norbert (1984). Los patios interiores de la democracia, Santiago: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Macpherson, Crawford Brough ([1977] 1982). La democracia liberal y su época, Madrid: Alianza Editorial.

O’Donnell, Guillermo (1995). “Democracias y exclusión. Entrevista por Sebastián Mazzuca”. Ágora. Cuaderno de Estudios Políticos 2: 165-172.

Portantiero, Juan Carlos (1977). “Economía y política en la sociedad argentina: 1958-1973”. Revista Mexicana de Sociología 39 (2): 531-565.

Schumpeter, Joseph A. ([1942] 1996), Capitalismo, socialismo y democracia. 2 tomos. Barcelona: Ediciones Folios.

Smith, Peter H. ([2005] 2009). La democracia en América Latina, Madrid: Universidad de Alcalá/Marcial Pons.

Wood, Ellen Meiksins ([1995] 2000). Democracia contra capitalismo, México: Siglo XXI Editores.

Zakaria, Fareed (1997). “The rise of iliberal democracy”. Foreign Affairs 76 (6): 22-43.