El dólar blue como “número público” en la Argentina posconvertibilidad (2011-2015)

Contenido principal del artículo

María Soledad Sánchez

Resumen

El objetivo del presente texto es analizar el proceso de creciente circulación del dólar blue —dólar ilegalmente intercambiado en el mercado de cambios argentino— en la arena pública a partir de 2011. Lo hace orientado por la hipótesis de que este proceso puede ser entendido en términos de la reproducción de un “número público”, esto es, un indicador que trasciende el ámbito especializado en el que fue creado (el mercado financiero), para adquirir no sólo una amplia visibilidad sino también devenir una categoría de percepción de la realidad económica y política local (e incluso de producción de repertorios prácticos).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Sánchez, M. S. (2017). El dólar blue como “número público” en la Argentina posconvertibilidad (2011-2015). Revista Mexicana De Sociologí­a, 79(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2017.1.57651
Sección
ARTÍCULOS