Neoinstitucionalismo, ¿opción ante la elección racional? una discusión entre la economía y la sociología
Contenido principal del artículo
Resumen
EN ESTE ARTÍCULO SE TRATA DE PROFUNDIZAR EN LAS PROPUESTAS DEL NEOINSTITUCIONALISMO RESPECTO DE LA PERSPECTIVA DEL ACTOR RACIONAL EN ECONOMÍA. SE PRESENTAN OPCIONES TEÓRICAS BASADAS EN UNA PERSPECTIVA DE ACTORES PRESIONADOS POR ESTRUCTURAS, QUE DAN SENTIDO A SU SITUACIÓN, QUE INTERACCIONAN PARA EL CAMPO DE LA ECONOMÍA. ES DECIR, EL ARTÍCULO DISCUTE TAMBIÉN CON LA SOCIOLOGÍA ECONÓMICA Y CONSIDERA INSUFICIENTE SU CONCEPTO DE "EMBEBIDO"; ASIMISMO, SE PROPONE UNA NOCIÓN DE "CONFIGURACIÓN" QUE PUEDE SER APLICADA A LAS RELACIONES SOCIALES, A LA ESTRUCTURA DE LA TEORÍA Y AL PROCESO DE DAR SENTIDO.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
DEL AGARZA TOLEDO, E. (2009). Neoinstitucionalismo, ¿opción ante la elección racional? una discusión entre la economía y la sociología. Revista Mexicana De Sociología, 67(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2005.001.6013
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.