Las huellas de los noventa en la sociedad argentina. Trayectorias, identidades e incertidumbres desde la inestabilidad laboral
Contenido principal del artículo
Resumen
ESTE ARTÍCULO ABORDA LOS EFECTOS EXCLUYENTES Y DISRUPTIVOS DEL MODELO ECONÓMICO PUESTO EN MARCHA DURANTE LA DÉCADA DE LOS NOVENTA, EL CUAL HA DEJADO PROFUNDAS HUELLAS EN LA ESTRUCTURA SOCIAL ARGENTINA. SE EXPLORA LA ARTICULACIÓN DE PROCESOS MACROSOCIALES Y MICROTRANSFORMACIONES A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS Y EXPRESIONES DE LA INSEGURIDAD LABORAL Y EL DETERIORO SOCIAL, SU IMPACTO SOBRE LAS TRAYECTORIAS INDIVIDUALES, EL BIENESTAR DE LOS HOGARES Y LAS DINÁMICAS FAMILIARES, ASÍ COMO LAS PERCEPCIONES DE LOS SUJETOS SOBRE ESTOS PROCESOS Y SUS PERSPECTIVAS DE MEJORAMIENTO FUTURO. FINALMENTE, SE PLANTEA LA NECESIDAD DE REPENSAR LOS MECANISMOS Y REFERENTES DE LA PROTECCIÓN SOCIAL DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRAL E INCLUYENTE CAPAZ DE RESPONDER A UNA NUEVA ESTRUCTURA DE RIESGOS SOCIALES.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
BAYÓN, M. C. (2009). Las huellas de los noventa en la sociedad argentina. Trayectorias, identidades e incertidumbres desde la inestabilidad laboral. Revista Mexicana De Sociología, 67(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2005.004.6041
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.