José Luis Piñeyro, coord., La seguridad nacional en México: debate actual

Contenido principal del artículo

GUADALUPE HERNÁNDEZ DAZA

Resumen

EL PRESENTE TRABAJO REALIZA UNA CRÍTICA A LOS INDICADORES QUE MIDEN LA POBREZA, EN PARTICULAR AQUELLOS QUE SE HAN DESARROLLADO Y APLICADO EN EL ESTADO DE MÉXICO, ESPECÍFICAMENTE EN TRES COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE TOLUCA. LA INTENCIÓN ES IR MÁS ALLÁ DE LA DISCUSIÓN SOBRE LAS VARIABLES Y LAS TÉCNICAS DE MEDICIÓN QUE SE HAN UTILIZADO PARA CONSTRUIR LOS INDICADORES, CUESTIONANDO LA LÓGICA INTERNA DE CONSTRUCCIÓN, LA CUAL PARTE DE CONSIDERAR A LA POBREZA COMO UN ESTADO Y NO COMO UN PROCESO. UNA CRÍTICA EN ESTE SENTIDO INVOLUCRA A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE SE APOYAN EN DICHOS INDICADORES DE POBREZA.

Abstract

THIS ARTICLE CRITICIZES THE INDICATORS FOR MEASURING POVERTY, PARTICULARLY THOSE THAT HAVE BEEN DEVELOPED AND APPLIED IN THE STATE OF MEXICO, SPECIFICALLY IN THREE COMMUNITIES IN THE MUNICIPALITY OF TOLUCA. THE AIM IS TO GO BEYOND THE DISCUSSION ON THE VARIABLES AND MEASURING TECHNIQUES THAT HAVE BEEN USED TO CONSTRUCT THE INDICATORS, QUESTIONING THE INTERNAL LOGIC OF CONSTRUCTION, WHICH BEGINS BY REGARDING POVERTY AS A STATE RATHER THAN A PROCESS. THIS SORT OF CRITICISM INVOLVES PUBLIC POLICIES WHICH ARE BASED ON THESE POVERTY INDICATORS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
HERNÁNDEZ DAZA, G. (2009). José Luis Piñeyro, coord., La seguridad nacional en México: debate actual. Revista Mexicana De Sociologí­a, 68(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2006.001.6046
Sección
RESEÑAS CRÍTICAS DE LIBROS