Chile: transición pactada y débil autodeterminación colectiva de la sociedad

Contenido principal del artículo

CRISTOBAL ROVIRA KALTWASSER

Resumen

CHILE ES UN PAÍS QUE ÚLTIMAMENTE SUELE SER PRESENTADO COMO MODELO DENTRO DEL CONCIERTO LATINOAMERICANO. EL PRESENTE ARTÍCULO RECONSTRUYE LA HISTORIA DE LA TRANSICIÓN CHILENA Y POSTULA QUE LOS PACTOS INTERELITES TUVIERON COMO RESULTADO LA CONSOLIDACIÓN DE UN ORDEN DEMOCRÁTICO DE BAJA CALIDAD. EL APARTADO QUE ABORDA EL TEMA DEL CHILE DE LA POSTRANSICIÓN, CUESTIONA EL DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA CHILENA ACTUAL A LA LUZ DE TRES DÉFICIT: ELITES CERRADAS, ORTODOXIA NEOLIBERAL Y CONFRONTACIÓN TARDÍA CON EL LEGADO AUTORITARIO. EL ARTÍCULO CONCLUYE PLANTEANDO LA DIFICULTAD ACTUAL A LA QUE HACE FRENTE LA SOCIEDAD CHILENA PARA POTENCIAR SU AUTODETERMINACIÓN COLECTIVA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
ROVIRA KALTWASSER, C. (2009). Chile: transición pactada y débil autodeterminación colectiva de la sociedad. Revista Mexicana De Sociologí­a, 69(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2007.002.6095
Sección
ARTÍCULOS