La teología de la liberación en América Latina: una relectura sociológica

Contenido principal del artículo

MALIK TAHAR CHAOUCH

Resumen

ESTE ARTÍCULO PROPONE UNA RELECTURA SOCIOLÓGICA DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE CAMPO. EL ARTÍCULO SE INICIA CON UNA REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA EXISTENTE SOBRE EL TEMA. ÉSTA PLANTEA QUE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN FUE LA EXPRESIÓN DE UN AMPLIO MOVIMIENTO SOCIAL, CONCEBIDO DESDE UNA IDENTIDAD POPULAR Y PROGRESISTA, PUESTA EN LA PERSPECTIVA LATINOAMERICANA. EN RUPTURA CON LAS TEORÍAS EXISTENTES, SE RECONSTRUYE EL CONTEXTO SOCIAL DE LAS DINÁMICAS RELIGIOSAS Y DE LA PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN. SE MUESTRA QUE FUE MÁS BIEN UNA TEOLOGÍA TRANSNACIONAL, QUE SUS DINÁMICAS FUERON DEPENDIENTES DEL CATOLICISMO HEGEMÓNICO Y QUE MÁS QUE LÍDERES POPULARES, LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN PROMOCIONÓ UN TIPO TEOLÓGICO-MILITANTE DE INTELECTUALISMO.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
TAHAR CHAOUCH, M. (2009). La teología de la liberación en América Latina: una relectura sociológica. Revista Mexicana De Sociologí­a, 69(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2007.003.6101
Sección
ARTÍCULOS