Espacio local y diferenciación social en la ciudad de México
Contenido principal del artículo
Resumen
EN ESTE TEXTO SE REFLEXIONA SOBRE LO LOCAL COMO ESCALA DE ANÁLISIS ESTRATÉGICA DE PROCESOS SOCIALES, ECONÓMICOS, CULTURALES Y POLÍTICOS QUE SE PRODUCEN EN EL ESPACIO URBANO Y MODIFICAN LA IMAGEN, LOS SIGNIFICADOS, LOS USOS, LAS FUNCIONES Y LA ESTRUCTURA DE LA CIUDAD. LA REFLEXIÓN SE SITÚA EN EL ÁMBITO LOCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CAPITAL DEL PAÍS, CON BASE EN LA INVESTIGACIÓN REALIZADA EN COYOACÁN, LUGAR HISTÓRICO Y CENTRO GEOGRÁFICO DEL DISTRITO FEDERAL, DONDE CONVERGEN PROCESOS Y PROBLEMAS URBANOS QUE SUBRAYAN LAS FORMAS DE SEGREGACIÓN Y DE EXCLUSIÓN SOCIAL, LA DESIGUALDAD Y LA CONFLICTIVIDAD DERIVADA DEL NUEVO ORDEN ECONÓMICO.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
RAMÍREZ KURI, P. (2009). Espacio local y diferenciación social en la ciudad de México. Revista Mexicana De Sociología, 69(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2007.004.6110
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.