El diálogo democrático entre las cortes y las instituciones representativas
Contenido principal del artículo
Resumen
ESTE ARTÍCULO DESARROLLA LAS POSIBILIDADES DEL DIÁLOGO ENTRE LAS CORTES Y LAS INSTITUCIONES REPRESENTATIVAS (CONGRESO Y EJECUTIVO). PRIMERO, DESCRIBE NUEVE FORMAS DE COMUNICACIÓN ENTRE EL CONGRESO Y LAS CORTES, SEGÚN CÓMO VARÍEN DISTINTOS ELEMENTOS. SEGUNDO, DESCRIBE LAS POSIBILIDADES DE DIÁLOGO ENTRE EL CONGRESO Y EL EJECUTIVO. TERCERO, DESARROLLA EL DENOMINADO "LITIGIO DE REFORMA ESTRUCTURAL", QUE PROPICIA UNA COMUNICACIÓN NO DIALÉCTICA ENTRE LAS CORTES Y LAS INSTITUCIONES REPRESENTATIVAS. CUARTO, SE REALIZA UNA CRÍTICA A LAS FORMAS DE COMUNICACIÓN EXISTENTES Y SE PROPONE UN NUEVO MODELO QUE CONCEDE AL CONGRESO LA ÚLTIMA PALABRA INSTITUCIONAL.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
LINARES, S. (2009). El diálogo democrático entre las cortes y las instituciones representativas. Revista Mexicana De Sociología, 70(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2008.003.6132
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.