Guerra y paz
Contenido principal del artículo
Resumen
A PESAR DE TRATARSE DE UN HECHO SOCIAL TAN DRAMÁTICO, TRASCENDENTE Y GLOBAL, SORPRENDE, AL MENOS, LA ESCASA ATENCIÓN PRESTADA POR LAS CIENCIAS SOCIALES AL FENÓMENO DE LA GUERRA. SIN EMBARGO, LA COMPRENSIÓN CABAL DE SU NATURALEZA E, INCLUSO, EL CONOCIMIENTO CERTERO DE LAS VERDADERAS POSIBILIDADES DE LA PAZ VAN A REQUERIR, ESPECIALMENTE, UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIA. DE AHÍ DERIVA QUE EL CAMINO HACIA LA PAZ EXIGIRÁ PROFUNDAS TRANSFORMACIONES DE CARÁCTER PSICOLÓGICO, SOCIAL, POLÍTICO, ECONÓMICO Y CULTURAL Y, POR TANTO, LA CONFIGURACIÓN DE UN ORDEN MUNDIAL MUY ALEJADO DE SUS COORDENADAS ACTUALES.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
ROMERO RAMÍREZ, A. J. (2009). Guerra y paz. Revista Mexicana De Sociología, 70(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2008.003.6138
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.