La sociedad civil en el procesos de reforma de la Corte Suprema Argentina
Contenido principal del artículo
Resumen
ESTE ARTÍCULO ANALIZA LA INCIDENCIA DE LA SOCIEDAD CIVIL Y SU INTERACCIÓN CON ACTORES GUBERNAMENTALES EN EL PROCESO DE REFORMAS A LA CORTE SUPREMA ARGENTINA INICIADO EN 2003. SE EXPLICA QUE LA MOVILIZACIÓN SOCIAL Y LA ACCIÓN DE ORGANIZACIONES CIVILES A FAVOR DE UN CAMBIO EN LA CORTE FUERON FACTORES DETERMINANTES EN LA CONFIGURACIÓN DE LOS INCENTIVOS DEL PODER EJECUTIVO PARA INICIAR ESTE PROCESO DE REFORMA, ASÍ COMO EN EL CONTENIDO Y LA FORMA DE LOS CAMBIOS REALIZADOS.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
RUIBAL, A. M. (2009). La sociedad civil en el procesos de reforma de la Corte Suprema Argentina. Revista Mexicana De Sociología, 70(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2008.004.6140
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.