El concepto de juventud

Contenido principal del artículo

JUAN ANTONIO TAGUENCA BELMONTE

Resumen

ESTE ARTÍCULO NIEGA LA VALIDEZ TEÓRICA DEL RANGO DE EDAD COMO CATEGORÍA DEFINITORIA DE LA JUVENTUD. CONSIDERAMOS DOS EJES CENTRALES: LA CONTRAPOSICIÓN JOVEN-ADULTO, QUE SUPONE DOS TIPOS IDEALES DE JUVENTUD: LA AUTOCONSTRUIDA Y LA CONSTRUIDA POR LOS ADULTOS. EL OTRO EJE ESTÁ CONFORMADO POR TRES CATEGORÍAS: LA SEGMENTACIÓN, LA CULTURA Y EL MUNDO DE LA VIDA. EL PRIMERO NOS SIRVE PARA CONFORMAR A LA JUVENTUD COMO REBELDÍA HACIA LAS INSTITUCIONES ADULTAS; EL SEGUNDO PARA VISLUMBRARLA COMO SUBCULTURA ENFRENTADA A LA CULTURA DOMINANTE, Y EL TERCERO PARA ESTABLECER LAS CONSECUENCIAS PARA LA SOCIEDAD DE UNA JUVENTUD AUTOCONSTRUIDA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
TAGUENCA BELMONTE, J. A. (2010). El concepto de juventud. Revista Mexicana De Sociologí­a, 71(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2009.001.17746
Sección
ARTÍCULOS