Enrico Ferri, Vanguardista de la Criminología
Contenido principal del artículo
Resumen
Cuando Enrico Ferri murió, el 12 de abril de 1929, desapareció una de las figuras más coloridas e influyentes de la historia de la criminología. Nacido en San Benedetto Po, en la provincia de Mantua, el 25 de febrero de 1856, su vida activa se extendió por más de medio siglo, comenzando con la publicación de su disertación en 1878, y terminando con la quinta edición de su Sociología Criminal que se estaba imprimiendo cuando murió. Durante las cinco décadas intermedias llegó a ser el jefe reconocido de la llamada escuela positiva de ciencia criminal, abogado ampliamente coronado por el éxito y quizás el mayor de los oradores forenses de la Italia de entonces, miembro del Parlamento, editor del periódico socialista "Avanti", conferencista infatigable, profesor universitario, autor de obras académicas altamente estimadas, fundador de un gran periódico legal y un polemista incansable en fa defensa de sus ideas. La suya fue una vida rica y variada a la que ningún artículo breve podría hacer justicia.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.