Los técnicos superiores universitarios. Diferenciación educativa, estratificación social y segmentación del trabajo

Contenido principal del artículo

ESTELA RUIZ LARRAGUIVEL

Resumen

EL ARTÍCULO ANALIZA LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA SOBRE EL DESENVOLVIMIENTO OCUPACIONAL QUE DESARROLLAN LOS TÉCNICOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS (TSU) EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA (UT) EN TÉRMINOS DE SUS CONDICIONES LABORALES Y MOVIMIENTOS OCUPACIONALES PARA RELACIONARLOS CON SUS PROCESOS DE MOVILIDAD SOCIAL. LAS UT OFRECEN CARRERAS TÉCNICAS DE DOS AÑOS Y ATIENDEN A LOS GRUPOS SOCIALES MÁS DESFAVORECIDOS Y A LA LUZ DE LOS CAMBIOS OCURRIDOS EN LAS ESFERAS LABORALES; CON BASE EN LOS HALLAZGOS OBTENIDOS, SE DEDUCE QUE LAS UT CUMPLEN CON UNA FUNCIÓN SOCIAL MUY RELACIONADA CON LOS PROCESOS DE ESTRATIFICACIÓN SOCIAL.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
RUIZ LARRAGUIVEL, E. (2010). Los técnicos superiores universitarios. Diferenciación educativa, estratificación social y segmentación del trabajo. Revista Mexicana De Sociologí­a, 71(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2009.003.17762
Sección
ARTÍCULOS