Aportaciones sociológicas al estudio de la salud mental de las mujeres
Contenido principal del artículo
Resumen
EL PRESENTE ARTÍCULO ANALIZA LAS CONTRIBUCIONES DE LA TEORÍA FEMINISTA AL PROBLEMA DE LA SALUD MENTAL DE LAS MUJERES. CON BASE EN LAS PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS DE LA PRODUCCIÓN, LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL Y EL ESTUDIO DE LAS EXPERIENCIAS SUBJETIVAS DEL PADECIMIENTO SE ESBOZAN CUATRO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA, CON ENFOQUE DE GÉNERO, PARA ABORDAR EL ESTUDIO DE LOS PROBLEMAS MENTALES FEMENINOS. SEGÚN DATOS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS), APROXIMADAMENTE 450 MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO SUFREN PADECIMIENTOS MENTALES. ÉSTOS CONSTITUYEN UN PROBLEMA SOCIAL DE PRIMER ORDEN CUYA SOLUCIÓN NO PUEDE PRESCINDIR DE LOS APORTES DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
ORDORIKA SACRISTÁN, T. (2010). Aportaciones sociológicas al estudio de la salud mental de las mujeres. Revista Mexicana De Sociología, 71(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2009.004.17770
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.