Integración económica y desigualdad: tres generaciones de mexicanos en Estados UnidosIntegración económica y desigualdad: tres generaciones de mexicanos en Estados Unidos
Contenido principal del artículo
Resumen
EN ESTE ARTÍCULO SE ANALIZAN LAS DIFERENCIAS SALARIALES ENTRE LA POBLACIÓN NATIVA BLANCA NO-HISPANA, LA AFROESTADOUNIDENSE Y LA POBLACIÓN DE ORIGEN MEXICANO (DE PRIMERA, SEGUNDA O TERCERA GENERACIÓN) EN ESTADOS UNIDOS A LA LUZ DE LA TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO. SE CONSTATA QUE LA POBLACIÓN DE ORIGEN MEXICANO SE ENCUENTRA EN SITUACIÓN DESVENTAJOSA EN EL MERCADO DE TRABAJO. DICHA SITUACIÓN VARÍA EN CADA GENERACIÓN Y NO SE EXPLICA EXCLUSIVAMENTE POR LAS DIFERENTES DOTACIONES DE CAPITAL HUMANO ENTRE LOS TRABAJADORES.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Caicedo Riascos, M. (2010). Integración económica y desigualdad: tres generaciones de mexicanos en Estados UnidosIntegración económica y desigualdad: tres generaciones de mexicanos en Estados Unidos. Revista Mexicana De Sociología, 72(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2010.002.17806
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.