Antonio Caso y las redes filosóficas mexicanas: sociología de la creatividad intelectual
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir de las herramientas sociológicas que nos ofrece Randall Collins para el análisis de la producción y circulación de los objetos filosóficos, este artículo pretende calibrar la creatividad de la obra del pensador mexicano Antonio Caso. Con este fin, se analiza la trayectoria social e intelectual de caso en el marco de las redes filosóficas de finales del siglo XIX y comienzos del XX, así como la genealogía maestrodiscípulo que de él emana y cuya ruptura anuncia la nueva configuración del campo filosófico mexicano que emergería durante los años treinta y cuarenta.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.