Identidades en la línea. Maquiladoras y figuras de la femineidad en la frontera norte de México

Contenido principal del artículo

Luis López Aspeitia

Resumen

El objetivo de este artículo es ofrecer una interpretación sociocultural de la industrialización maquiladora en la frontera norte de México y sus consecuencias. Se busca explicar la construcción de un sujeto productivo a través de una serie de relatos acerca de la femineidad y la masculinidad que circulan en los lugares de trabajo. Se parte del supuesto de que las identidades de género no son fijas sino cambiantes, no son inteligibles sino sujetas a interpretación y no son dadas socialmente sino construidas por los actores. Con esto se busca mostrar que la globalización está sujeta a la disputa y al conflicto por parte de los actores locales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
López Aspeitia, L. (2010). Identidades en la línea. Maquiladoras y figuras de la femineidad en la frontera norte de México. Revista Mexicana De Sociologí­a, 72(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2010.004.21494
Sección
ARTÍCULOS