Inseguridad y protección social en los países desarrollados y en América Latina
Contenido principal del artículo
Resumen
En el capitalismo postindustrial global, las expectativas de disminuir distancias entre distintos grupos sociales, familias y países parecen imposibles de alcanzar porque los factores de inseguridad social se han multiplicado. Ahora el consenso parece ser que el crecimiento económico es incompatible con la equidad social. Este trabajo aborda el origen de la presente inseguridad social y los desafíos que enfrentan los sistemas de protección social. Se sostiene que la perspectiva teórica dominante sobre protección social, tanto en los países desarrollados como en América Latina, es un factor crucial que impide el desarrollo social.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Solano, C. B. (2013). Inseguridad y protección social en los países desarrollados y en América Latina. Revista Mexicana De Sociología, 75(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2013.1.35115
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.