Del ecologismo de los ricos al ecologismo de los pobres
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza la nueva oleada privatizadora en la costa occidente de México, que promueve inversiones inmobiliarias y turísticas que vulneran derechos agrarios, generan conflictos sociales y destruyen ecosistemas. Además, documenta las disputas por el control de recursos estratégicos en la costa de Jalisco, que se expresan en las resistencias sociales por la defensa de la propiedad social y los bienes de uso común. Todo ello se desarrolla en un juego de alianzas y relaciones de poder entre el sector empresarial y el Estado para imponer proyectos privados en territorios costeros, sin importar los costos sociales y ambientales.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
García, P. Ávila, & Luna Sánchez, E. (2013). Del ecologismo de los ricos al ecologismo de los pobres. Revista Mexicana De Sociología, 75(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2013.1.35117
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.