Gobernanza de la infraestructura y sustentabilidad ecosistémica en Punta Colonet, Baja California, México

Contenido principal del artículo

Ricardo V. Santes Álvarez
Hugo Riemman González

Resumen

Este artículo estudia la problemática sociopolítica y ambiental de la probable construcción del puerto de Punta Colonet, en Baja California. Anunciado como el principal proyecto de infraestructura del gobierno federal, su concepción olvida objetivos de conservación de recursos e intereses locales. El surgimiento de la dualidad entre “desarrollistas” y “conservacionistas” solamente enmascara una preocupación mayor: la fortaleza institucional. Consecuentemente, el análisis se sustenta en términos de normativas, actuación gubernamental y participación social. Asimismo, se presenta una propuesta de equilibrio entre infraestructura y sustentabilidad mediante un esquema alternativo de gobernación, el cual sugiere acordar la creación de un área esencial para la conservación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Santes Álvarez, R. V., & Riemman González, H. (2013). Gobernanza de la infraestructura y sustentabilidad ecosistémica en Punta Colonet, Baja California, México. Revista Mexicana De Sociología, 75(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2013.1.35118
Sección
ARTÍCULOS