¿Cómo se escribe la vida? Un estudio de la socialización a través del método biográfico
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se analiza el procesode socialización relacionado con la construc-ción de las historias de vida. El corpus empíricoconsta de 53 autobiografías de trabajadores portugueses, producidas en un programa nacionalde educación para adultos. Primero se plantea un marco teórico para el estudio de la socialización; luego se argumenta la utilidad de estudiar el proceso a través del método biográfico y se utiliza una autobiografía como ejemplo del análisis. Asimismo, se interpreta la representacióncolectiva de la vida como sucesión de etapas específicas, separadas por rituales, como productoy marco orientador de la socialización.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Abrantes, P. (2013). ¿Cómo se escribe la vida? Un estudio de la socialización a través del método biográfico. Revista Mexicana De Sociología, 75(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2013.3.40632
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.