Condiciones de vida y construcción de identidades juveniles. El caso de los jóvenes pobres y excluidos en España

Contenido principal del artículo

Ignasi Brunet
Alejandro Pizzi
Francesc Valls Fonayet

Resumen

El estudio del efecto de la posición social sobre la identidad juvenil está poco explotado, en comparación con los enfoques culturalistas. Los discursos obtenidos de los jóvenes destacan la vinculación entre las condiciones de vida y la construcción de subjetividad. El sentido que los jóvenes vulnerables dan a su existencia está ligado a su estatus social y a su posición de clase. El objetivo de este artículo es comprender cómo los jóvenes resisten a la degradación moral y a la estigmatización ligadas a la inferioridad de su estatus y a las carencias objetivas de sus condiciones de vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Brunet, I., Pizzi, A., & Valls Fonayet, F. (2013). Condiciones de vida y construcción de identidades juveniles. El caso de los jóvenes pobres y excluidos en España. Revista Mexicana De Sociologí­a, 75(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2013.4.42271
Sección
ARTÍCULOS