La calidad en el sistema agroalimentario globalizado

Contenido principal del artículo

María del Carmen Hernández Moreno
Angélica Villaseñor Medina

Resumen

En el actual sistema agroalimentario globalizado (sag), la calidad se ha convertido en el eje de la competencia y está reconfigurando las relaciones sociales y económicas en los procesos de producción, transformación, distribución y consumo de alimentos, al constituirse en una barrera de entrada para los productores incapaces de mantenerse o de alcanzar los estándares impuestos por los consorcios que dominan sus mercados de adscripción. El propósito de este artículo es analizar los retos y las oportunidades de la producción artesanal de alimentos, a la luz de las teorías de la regulación y de las convenciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Hernández Moreno, M. del C., & Villaseñor Medina, A. (2015). La calidad en el sistema agroalimentario globalizado. Revista Mexicana De Sociologí­a, 76(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2014.4.46453
Sección
ARTÍCULOS
Biografía del autor/a

María del Carmen Hernández Moreno, Universidad Autónoma de Sinaloa.

Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Temas de especialización: innovación y desarrollo social.

Angélica Villaseñor Medina, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo

Doctorante del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Tema de especialización: calidad alimentaria.