“Somos las vivas de Juárez”: hip-hop femenino en Ciudad Juárez

Contenido principal del artículo

Diana Alejandra Silva Londoño

Resumen

Este artículo busca explorar y discernir los sentidos derivados de ser mujer joven en Ciudad Juárez a través del análisis de los procesos subjetivos mediante los cuales las mujeres jóvenes que producen hip-hop, particularmente rap, cuestionan, subvierten y/o reproducen las representaciones de género. Se indaga lo que significa para ellas identificarse como “las vivas de Juárez”, en tanto acto de transgresión que recupera la vida como acto político desde el cual reivindican sus vidas, sus voces y sus cuerpos. A través del rap se generan espacios para el encuentro, la reflexión crítica, la denuncia y la construcción de lo común.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Silva Londoño, D. A. (2017). “Somos las vivas de Juárez”: hip-hop femenino en Ciudad Juárez. Revista Mexicana De Sociología, 79(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2017.1.57656
Sección
ARTÍCULOS