Promotores inmobiliarios, gentrificación y segregación residencial en Santiago de Chile
Contenido principal del artículo
Resumen
Atraer residentes de mayores ingresos a zonas populares, o gentrificar, es hoy habitual entre los promotores inmobiliarios de Santiago de Chile. El desplazamiento de los residentes originales no es parte de su estrategia de negocio, aunque la gentrificación tiene efectos de exclusión social en un plazo mayor. Tampoco los compradores de las nuevas viviendas buscan el desplazamiento de los residentes originales. Con entrevistas a promotores inmobiliarios, un catastro de proyectos inmobiliarios y una encuesta a residentes, este artículo estudia las estrategias de gentrificación de los promotores enfocándose en el papel que la aproximación espacial entre grupos sociales y el desplazamiento de residentes tienen en las estrategias de negocio.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Sabatini, F., Rasse, A., Cáceres, G., Robles, M. S., & Trebilcock, M. P. (2017). Promotores inmobiliarios, gentrificación y segregación residencial en Santiago de Chile. Revista Mexicana De Sociología, 79(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2017.2.57662
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.