Competencia electoral e independencia judicial en los estados de México, 1985-2014
Contenido principal del artículo
Resumen
¿Qué explica la variación en los niveles de independencia judicial de los estados de México? Este artículo vincula de forma positiva, teórica y empíricamente, la competencia electoral y la independencia judicial de jure. Distingue entre varias lógicas y medidas que ligan la competencia electoral con la creación de reformas judiciales. También explora explicaciones alternativas, como la lógica del seguro, la difusión y la ideología política. El análisis se hace con una base de datos original que cubre las reformas a los mecanismos de nombramiento, remoción y duración de los magistrados del tribunal superior en todos los estados de 1985 a 2014.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Ríos-Figueroa, J., & Soto Tamayo, L. F. (2017). Competencia electoral e independencia judicial en los estados de México, 1985-2014. Revista Mexicana De Sociología, 79(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2017.2.57664
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.