Adolescentes que estudian y trabajan: factores sociodemográficos y contextuales
Contenido principal del artículo
Resumen
Estudiar y trabajar durante la educación media superior es un fenómeno que ha sido poco explorado en México. Este artículo proporciona evidencia empírica reciente sobre la asociación de esta práctica simultánea entre los adolescentes con un conjunto de factores individuales, del hogar y de las estructuras de oportunidades a nivel local y regional. Los resultados revelan que la combinación de estas
actividades está asociada directamente con los antecedentes migratorios del adolescente, menores capitales humano y social en el hogar, trabajo informal en los hogares y amplias ofertas educativas y laborales en los municipios de residencia.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Cruz Piñeiro, R., Vargas Valle, E. D., Hernández Robles, A. K., & Rodríguez Chávez, Óscar. (2017). Adolescentes que estudian y trabajan: factores sociodemográficos y contextuales. Revista Mexicana De Sociología, 79(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2017.3.57679
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.