Alfred Schütz, sociólogo comprensivo: revisitando la lectura schutziana de Weber
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo se propone reconstruir sistemáticamente la lectura que Alfred Schütz realiza de la sociología comprensiva de Max Weber. Con este objetivo, se procede en tres pasos. En primer lugar, se presentan los rasgos centrales de la verstehende Soziologie weberiana, entendida como una respuesta crítica a la sociología positivista franco-inglesa. En segundo término, se bosquejan los lineamientos fundamentales de la ambivalente recepción schutziana de Weber. Finalmente, se realiza un seguimiento exhaustivo del modo en que Schütz recoge la propuesta weberiana a lo largo de las tres etapas de su itinerario intelectual.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Gros, A. E. (2017). Alfred Schütz, sociólogo comprensivo: revisitando la lectura schutziana de Weber. Revista Mexicana De Sociología, 79(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2017.4.57689
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.