Memoria histórica y Revolución Ciudadana en el bicentenario ecuatoriano

Contenido principal del artículo

María Laura Amorebieta y Vera

Resumen

Este trabajo analiza el proceso de reconstrucción de la memoria histórica durante el bicentenario de la independencia de Ecuador. Se examinan los discursos pronunciados por el presidente Rafael Correa Delgado entre 2009 —bicentenario de la Primera Junta de Gobierno de Quito— y 2012 —bicentenario del congreso revolucionario—, partiendo de la hipótesis de que los usos oficiales del pasado denotan un maridaje entre una matriz política liberal y una socialista, surcada asimismo por la doctrina social de la Iglesia católica. Esta representación del pasado y el presente de la nación —definida por una búsqueda del justo medio— parece constituirse en un mecanismo fundamental en el momento de afirmar al Estado como garante y organizador de la sociedad ecuatoriana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Amorebieta y Vera, M. L. (2017). Memoria histórica y Revolución Ciudadana en el bicentenario ecuatoriano. Revista Mexicana De Sociologí­a, 79(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2017.4.57693
Sección
ARTÍCULOS