Construcción periodística del sismo o ¿desastre?

Contenido principal del artículo

Raymundo Padilla Lozoya

Resumen

Los medios periodísticos son constructores del imaginario del desastre. Este artículo analiza la construcción periodística del desastre en el periódico Animal Político, a través de un análisis de contenido y “encuadre” aplicado en tres enfoques: amenaza, respuesta y responsabilidad. Concluye que la destrucción fue asociada a la amenaza, no a la vulnerabilidad; sin embargo, la corrupción hizo evidente la vulnerabilidad institucionalizada y el poco avance desde el sismo de 1985 en la construcción mediática de los desastres. Se sugiere a los medios masivos adoptar la perspectiva de la Gestión Integral de Riesgos y Desastres (GIRD) para beneficiar al gremio periodístico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Padilla Lozoya, R. (2018). Construcción periodística del sismo o ¿desastre?. Revista Mexicana De Sociologí­a. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2018.0.57773
Sección
ARTÍCULOS