Nuevos medios, vieja política en las elecciones ecuatorianas de 2014

Contenido principal del artículo

Yanina Welp
Flavia Freidenberg
Pedro Capra

Resumen

¿Contribuyen los medios digitales a cerrar la brecha política entre la ciudadanía y los políticos? Este artículo sugiere que la brecha puede disminuir si los políticos son capaces de establecer una “narrativa” basada en la producción de contenidos (discurso político) y en la promoción de diálogo digital (interacción). Para corroborar este argumento, se analizan los usos de Twitter de ocho líderes políticos ecuatorianos durante la campaña para las elecciones subnacionales de 2014. Como conclusiones, se observa que Twitter reproduce las formas clásicas de comunicación y, en consecuencia, no logra atraer ni a la ciudadanía ni a los medios de comunicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Welp, Y., Freidenberg, F., & Capra, P. (2018). Nuevos medios, vieja política en las elecciones ecuatorianas de 2014. Revista Mexicana De Sociologí­a, 80(4). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2018.4.57796
Sección
ARTÍCULOS