El poder universitario en América Latina

Contenido principal del artículo

Adrián Acosta Silva

Resumen

Este es un ensayo de sociología histórica sobre las universidades latinoamericanas. A partir de la discusión sobre las diferencias entre historia social y sociología histórica, y de los debates sobre el largo plazo de los fenómenos en las ciencias sociales contemporáneas, se propone un esquema de análisis centrado en las relaciones entre poder autónomo, legitimidad y representación social de las universidades. El texto se centra fundamentalmente en el análisis del periodo colonial hispanoamericano (1538-1812). Se concluye que el poder de la universidad es el efecto de la combinación entre los modelos de legitimidad política y los patrones de representación social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Acosta Silva, A. (2018). El poder universitario en América Latina. Revista Mexicana De Sociologí­a, 81(1). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2019.1.57829
Sección
ARTÍCULOS