Régimen alimentario y biopolítica: problematizando las dietas
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se utilizan las nociones de biopolítica y régimen alimentario para dar cuenta de que en las transformaciones de las dietas se controlan los alimentos y la vida. Con efectos vinculados a la salud y el ambiente, las modificaciones en las dietas se asocian con
diversas relaciones de poder a lo largo de la historia, las cuales han sido utilizadas para conducir a la población hacia un fin oportuno: el del capital. Así, el objetivo es visibilizar la complejidad y el dinamismo de las dietas a través de una perspectiva foucaultiana, para contribuir
al análisis de las circunstancias actuales.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Cabrera Rebollo, A. G., Hernández Lara, O. G., Zizumbo Villarreal, L., & Arriaga Álvare z, E. G. (2019). Régimen alimentario y biopolítica: problematizando las dietas. Revista Mexicana De Sociología, 81(2). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2019.2.57875
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.