Temas de coyuntura. Venezuela : contexto, análisis y escenarios
Contenido principal del artículo
Resumen
Algo en lo que muchos pueden estar de acuerdo es que la situación
venezolana no es la mejor. Sin embargo, lo que puede resultar más difícil de dimensionar es la magnitud de la crisis. Con esto en cuenta, se puede mencionar que la inflación venezolana, a finales de 2018, rondaba el 1 000 000%; que el índice de Gini era de 0.681 para 2017 (el país más desigual de la región, incluso por encima de Haití); que la población en pobreza extrema pasó de 23.6% a 61.2% entre 2013 y 2017 (según la encuesta Encovi); que se contabilizaron 317 000 casos de malaria durante 2017; que según la Organización de Naciones Unidas (onu ) son 2.3 millones de venezolanos los que han migrado en los últimos cuatro años (algunas organizaciones no gubernamentales hablan de 4 millones), y nos quedaríamos cortos.
Descargas
Detalles del artículo

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.