¿Qué tan pública es la seguridad pública en México?
Contenido principal del artículo
Resumen
Si bien durante el siglo xx la seguridad pública era asunto de Estado, desde inicios de los años noventa se constató la creciente intervención de agentes privados en este servicio, lo que conduce a suponer una privatización. Empero, se observa también un importante incremento presupuestal del Estado en este renglón. ¿Estos hechos autorizan a hablar de una coproducción de la seguridad pública? No necesariamente. Mediante observaciones etnográficas en el Valle de México, en este texto se revelan contradicciones, conflictos y tensiones que se generan entre las fronteras, no sólo entre público y privado, sino también entre formal e informal, legal e ilegal.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Zamorano Villarreal, C. C. (2019). ¿Qué tan pública es la seguridad pública en México?. Revista Mexicana De Sociología, 81(3). https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2019.3.57918
Número
Sección
ARTÍCULOS

Revista Mexicana de Sociología por Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/.